Preguntas frecuentes

Administración

1Si deposito en las cuentas corrientes bancarias de TTS ¿tiene gastos?
El gasto se cobra de acuerdo con el tipo de servicio que se está abonando: 1. Servicios aéreos siempre que se deposite en las cuentas bancarias se cobrara el 1.2% tanto para pesos como dólar. 2. Servicios terrestres no se cobran gastos adicionales ya que están contemplados en las liquidaciones o cotización de Basset.
2¿Tienen cuentas en dólares sin gastos?
Por el momento NO tenemos cuentas en USD sin gastos.
3Los depósitos en las cuentas BSP en USD ¿tienen gastos?
Si, tienen. En estos casos, el banco cobra un gasto del 1.5 dividido mil al cambio del día en pesos, el cual debe ser abonado en el mismo momento que se están depositando los usd.
4¿Cómo se calcula el gasto 1,5/1000 que cobra BSP?
El gasto se calcula multiplicando el importe a depositar por 1.5 y dividiéndolo en mil. Por ejemplo, si mi depósito es de USD 1500, la cuenta que debemos realizar será la siguiente: 1500 * 1.5 /1000 = 2.25 (el resultado da el valor del gasto, en este ejemplo el gasto es de USD 2,25). Este gasto se pesifica al cambio del día del banco, suponiendo que el cambio esta 895.50 en pesos se debería abonar por el gasto (2.25 * 895.50) = ARS 2014.87
5¿Me cobran gastos si deposito en BSP PESOS?
No, no se cobran gastos bancarios.
6¿Se puede transferir a las cuentas de BSP pesos y dólares?
No. Las cuentas BSP solo se puede abonar por ventanilla.
7¿Puedo darle la cuenta al pasajero para que transfiera directamente a TICKETYA-CHASMA?
No. Sólo recibimos pagos de la agencia de viajes.
8¿Puedo abonar con cheque mis reservas?
Si, se puede siempre con autorización de su ejecutiva de cobranzas. Esto es debido a que la aceptación del cheque como medio de pago dependerá de los vencimientos de los aéreos emitidos como de las reservas terrestres.
9¿Se puede abonar con dólares emisiones aéreas efectuada en pesos y viceversa?
No. Para el caso de aéreos no se efectúan cruces de moneda, el aéreo debe abonarse en la misma moneda en la que se emitió.
10¿Se puede abonar en pesos los servicios Terrestres cotizados en USD?
Para el caso de terrestres si es posible abonar tanto en USD /PESOS los servicios contratados, en el caso de abonar en usd el valor cotizado a abonar es el de la liquidación y en el caso de abonar en pesos se debe consultar el tipo de cambio del día en la web.
11¿Puedo abonar mis reservas Aéreas con tarjeta de crédito?
Los aéreos pueden abonarse con tarjeta de crédito, pero la misma debe procesarse al momento de emitir, no es posible procesar pagos con tarjeta días posteriores a la emisión.
12¿Puedo abonar mis reservas Terrestres con tarjeta de crédito?
Si, es posible abonar con tarjeta, pero siempre va a depender del plazo de vencimiento de la reserva terrestres y de las condiciones vigentes con las entidades bancarias.
13¿Puedo procesar un pago con tarjeta en cuotas para un servicio internacional?
Los planes vigentes con tarjeta en cuotas solo pueden utilizarse para servicios Nacionales, para servicios internacionales no hay vigente por el momento plan de cuotas.
14¿Por qué la factura esta efectuada en pesos si abone el servicio en usd?
Las facturas siempre se efectúan en pesos, si se va a abonar en moneda usd debe comunicarlo al momento de tomar la reserva para que la misma sea efectuada en usd.

Cruceros

1¿Cómo hago para reservar un crucero?
Pueden reservar a través del Buscador de Cruceros en la web de ticketyachasma.com/cruceros o de manera Off Line a través del mail cruceros@ticketyachasma.com
2¿Cuándo se hace el envío de la liquidación del crucero que reservé?
Las liquidaciones se envían una vez que la cabina se encuentra reservada- Esto puede demorarse 24 hs. Si la cabina se reservó a través del motor de búsqueda deben solicitar la liquidación a cruceros@ticketyachasma.com
3¿Cuándo se hace el envío de la documentación de viaje de mis pasajeros?
El tiempo de envío de vouchers depende de la naviera en que se haya reservado. Entre los 30 y 10 días antes de la salida nuestro departamento de Operaciones envía los documentos que la naviera nos permite descargar o el instructivo de como realizar el Web Check in. Recuerden que Post Pandemia la mayoría de las empresas de cruceros solicitan que los pasajeros realicen el Web Check in para embarcar.
4¿Qué servicio incluyen los cruceros?
Las navieras incluyen pensión completa a bordo. Algunas de ellas ofrecen agua y jugo de dispenser en la zona de Buffet e infusiones (consulte con su especialista si la naviera que reservó lo incluye). Además los pasajeros tendrán incluidas actividades y espectáculos a bordo, así como también alojamiento en la categoría de cabina seleccionada.
5¿Puedo gestionar un bloqueo de cabinas por medio de Ticketya Chasma?
Si, se puede gestionar la pre compra de cabinas. Las condiciones varían según cada naviera. Para solicitarlo deben escribir al mail cruceros@ticketyachas.com o a través del Whatsapp +541160564127
6Necesito contactar al área de cruceros
Para comunicarte con nuestros especialistas realizá tu consulta en el siguiente formulario o a través del mail cruceros@ticketyachas.com o a través del Whatsapp +541160564127

OneDesk - Módulo Aéreos

1¿La tarifa que veo es la final?
Si, solo se adicionan gastos en caso de transferencia.
2¿Cuáles son las formas de pago?
El pago puede realizarse por transferencia o depósito bancarios, teniendo en cuenta el 1.2% de gastos. En caso de realizarse por deposito mediante un cajero humano a la cuenta recaudadora de BSP, no se aplica el 1.2% de gastos.
3¿Cómo hago para emitir mis reservas?
Se reenvía el mail que les llego con la confirmación de la reserva a: aereosinterior@ticketyachasma.com o aereosbue@ticketyachasma.com Si la AGT tiene cuenta corriente, no es necesario nada más (consultar con su comercial el límite de su cuenta corriente). Si la AGT no tiene cuenta corriente, debe adjuntar el comprobante de transferencia + los gastos. Si realizan el depósito por cajero humano a la cuenta recaudadora de BSP, adjuntar el comprobante de depósito.
4¿Es obligatorio el CUIT/CUIL? ¿Dónde se agrega?
Es obligatoria la incorporación del CUIT/CUIL del pagador, en tarifas NDC solo se acepta un CUIT/CUIL por reserva, en tarifas GDS se puede solicitar la incorporación del resto de estos al momento de la emisión. Si la reserve es en USD el sistema igualmente solicita el CUIT/CUIL, en este caso se puede ingresar el correspondiente a la agencia.
5¿Se pueden realizar pagos parciales?
No, no se pueden realizar pagos parciales.
6¿Cómo hago para ver el neto operador cuando hago un despliegue?
Simplemente descontando del total la rentabilidad.
7¿Cómo hago para cancelar una reserva de aéreo desde la plataforma?
Clickear en los 3 puntos verticales, al lado de actualizar y se desplegará un menú. Ahí podrás encontrar la opción CANCELAR. En caso de error por favor informar a helpdeskaereos@ticketya.com
8¿Si reservo un aéreo y necesito modificar alguna letra del apellido se puede hacer?
Eso depende de la respuesta que nos dé la aerolínea, normalmente se solicita que revisen bien los datos antes de realizar la reserva, porque en muchos casos no se autoriza y se solicita cancelar la reserva, y volver a tomar.
9¿Se pueden ver las tarifas en USD?
Todas se pueden ver en USD, exceptuando las NDC de IB, por una restricción de la aerolínea
10¿Cómo puedo agregar el equipaje al aéreo que emitimos?
En caso de tarifas GDS se solicita por mail al momento de la emisión. En caso de NDC se pueden solicitar a la linea aérea una vez emitido el TKT
11¿Cuándo puedo emitir un ticket?
Los Tickets de tarifas NDC se emiten en cualquier día y horario.
12¿El vencimiento que me da onedesk me garantiza la reserva?
No, el vencimiento de la reserva te garantiza los lugares, la tarifa solo esta garantizada el mismo día de la reserva, luego puede cambiar dado que hay que volver a cotizar para emitir.

OneDesk - Módulo Terrestre

1¿Cómo pago mi reserva de hoteles?
Siempre debes pedir facturar/proteger al correo helpdeskterrestre@ticketyachasma.com
2¿En qué moneda se reservan los hoteles nacionales?
Los hoteles nacionales se ven y reservan en pesos, pero se facturan en dólares. Por lo cual, les solicitamos tener en cuenta el tipo de cambio del día del pago.
3¿Cómo cancelo mi reserva?
Clickear en los 3 puntos verticales, al lado de actualizar y se desplegará un menú. Ahí podrás encontrar la opción CANCELAR. En caso de error por favor informar a helpdeskterrestre@ticketyachasma.com
4¿Cualquier usuario de mi AGT puede tomar reservas con gastos de cancelación?
Si, por eso les pedimos que presten especial atención a las reservas con gastos de cancelación, dado que esas reservas se facturaran a la agencia, aunque no haya pedido la facturación, dado que al proveedor debemos pagarle.
5¿Se pueden reservar hoteles para extranjeros?
Solo algunos proveedores aceptan el pago de extranjeros, por lo tanto, les solicitamos que de tener un pasajero extranjero; en lugar de realizar la reserva por One Desk, se comuniquen a helpdeskterrestre@ticketya.com indicando que se trata de pasajero extranjero, para que ellos les indiquen que proveedores aceptan.
6¿Cuándo puedo descargar el voucher desde OneDesk?
Una vez que las reservas fueron marcadas como pagadas (protegidas) pueden descargar el voucher. No se pueden enviar por mail, está la posibilidad de envío desde la aplicación, pero aún no está operativa.
7¿Me envían liquidación por mail?
No, no se realiza este tipo de envíos. Lo que se ve en One Desk es la liquidación: Box azul (lo que se cobra al pasajero). Box verde (Comisión de la agencia). Box Gris (el neto a pagar a Ticketya/Chasma tours, que incluye los gastos administrativos).

Otros temas

1¿TicketYa y Chasma Tours son consolidadores y mayoristas?
Sí, las empresas se unificaron para potenciar sus 20 años de experiencia como Consolidadoras y Operadoras de turismo Mayoristas de argentina.
2¿Cómo registrarme en One Desk?
Ingresá a la sección de registro de One Desk, completá el formulario con tus datos y un asesor se contactará para darte de alta en la herramienta.
3¿Qué tipo de beneficios obtengo utilizando One Desk?
Con One Desk accedés a Cupos, NDC, Hoteles, Productos, Administración, Capacitaciones, Marketing y mucho más. Obtener estos beneficios es muy fácil, ingresá a nuestra landing de One Desk para más información o registrate aquí.
4¿Qué es una agencia de viajes mayorista?
Es una empresa que se dedica a la creación, organización y distribución de paquetes turísticos y servicios de viaje a gran escala. Estas agencias no venden directamente al consumidor final, sino que actúan como intermediarios entre los proveedores de servicios turísticos (como aerolíneas, hoteles, y operadores de tours) y las agencias de viajes minoristas, quienes a su vez, ofrecen estos productos al cliente final.
5¿Cómo elegir una agencia de viajes mayorista confiable?
Elegir una agencia de viajes mayorista confiable implica considerar varios factores clave: Reputación y experiencia: Investiga la trayectoria de la agencia, sus años de operación y las opiniones de otros profesionales del sector. Certificaciones y membresías: Verifica si la agencia está certificada por organismos de turismo reconocidos y si pertenece a asociaciones profesionales. Red de proveedores: Asegúrate de que trabajen con proveedores de servicios turísticos de calidad y buena reputación. Transparencia y comunicación: Evalúa su disposición para proporcionar información clara y detallada sobre sus paquetes y condiciones. Soporte y asistencia: Comprueba que ofrezcan un buen servicio de atención al cliente y soporte para agencias minoristas.
6¿Cuál es la diferencia entre una agencia de viajes mayorista y una agencia minorista?
La principal diferencia radica en su público objetivo y funciones: Agencias mayoristas: Crean y venden paquetes turísticos a otras agencias de viajes, no al consumidor final. Agencias minoristas: Venden directamente al cliente final y se encargan de la atención al cliente. Volumen de operaciones: Las mayoristas manejan grandes volúmenes de ventas, mientras que las minoristas se centran en ventas individuales.
7¿Cómo benefician las agencias de viajes mayoristas a las agencias minoristas?
Las agencias de viajes mayoristas benefician a las agencias minoristas de las siguientes maneras: Acceso a productos competitivos: Proveen una amplia gama de productos turísticos a precios competitivos. Ahorro de tiempo y recursos: Facilitan la organización de viajes, permitiendo a las minoristas centrarse en la atención al cliente. Asesoramiento especializado: Ofrecen conocimiento y apoyo en la planificación de viajes. Promociones exclusivas: Las mayoristas suelen tener ofertas especiales que las minoristas pueden ofrecer a sus clientes.